Nº | Caractéristiques | Métodos | Resultados | Conclusión |
---|---|---|---|---|
1 | Determinación de la estabilidad dimensional y curvatura después de exposición a calor | EN 649:2011 y en referencia a EN 434:1994 | Variaciones eje X: 0,05% Variaciones eje Y: 0,06% Curvatura: 0,05 mm |
Positivo |
2 | Determinación de longitud natural, cuadratura y rectitud de las baldosas | EN 649:2011 y EN 427:1994 | Ver resultados del test | Positivo |
3 | Determinación del espesor total | EN 649:2011 y EN 428:1993 | Media: 4,99 mm Máxima: 5,01 mm Mínima: 4,97 mm |
Positivo |
4 | Resistencia al desgaste | EN 660-2:1999+ A1:2003 y EN 649:2011 | 1,2 mm3/100 revoluciones | Grupo T |
5 | Determinación de la resistencia a la abolladura residual después de una carga estática | EN 649:2011 y EN 433:1994 | Abolladura residual: 0,08 mm | Positivo |
6 | Determinación de la masa por unidad de área | EN 649:2011 y EN 430:1994 | 5.640 g/m2 | Positivo |
7 | Determinación de la flexibilidad | EN 649:2011 y EN 435:1994 Método A |
No se observan roturas en ninguna dirección al testarlo con un mandril de 20 mm de diámetro | Positivo |
8 | Solidez del color a la luz | EN 649:2011 y EN ISO 105-B02:2014 Método 3 |
6 o mejor | Positivo |